Informes periciales
Peritar significa emitir una valoración; por tanto el perito / a psicólogo / a evaluará los aspectos de su competencia necesarios o convenientes para dar respuesta a la demanda efectuada y en función del proceso judicial en el que se encuentra inmerso la persona (personalidad, psicopatologías, capacidad de testimonio, secuelas psíquicas de accidentes, etc.).
Esta evaluación se realiza a través de diferentes instrumentos: principalmente mediante entrevistas a la persona o personas interesadas, administración de pruebas psicométricas válidas, fiables, baremadas y actualizadas, y en ocasiones coordinaciones con profesionales relacionados con el cliente (del ámbito sanitario, social , escolar, etc).
Con los datos recogidos a lo largo del proceso se realizará el informe en el que, de manera imparcial, se da respuesta a la demanda solicitada.
Consigue un informe pericial que exponga los resultados de tu evaluación psicológica, con el fin de que un juez los comprenda y actúe en consecuencia.
Las diferentes áreas del derecho que habitualmente solicitan una pericial psicológica pueden ser:
- Civil: divorcio o separación contencioso con hijos menores y donde no hay acuerdo respecto a las medidas de estos menores, se realiza estudio para valorar la guarda más óptima por menor / es, régimen de visitas, patria potestad, etc.
- Penal: credibilidad del relato, capacidades cognitivas y volitivas, estado mental en el momento de la comisión del delito, etc.
- Laboral: valoración de secuelas psíquicas (en casos de supuesto moobing, acoso sexual, etc.)
El Centro MoMents dispone de profesionales cualificados y con experiencia en psicología forense para la elaboración de informes para:
- Dar rigor a tu caso relacionado con problemas psicológicos
- Aportar un elemento profesional a un tribunal
- Demostración científica de tu evaluación psicológica
Ponte en contacto con nosotros y te informaremos con detalle.